
Viajar, pasear por ahí o por allá son actividades que de manera regular hacemos en las vacaciones; pero ¿te has preguntado todo lo que esto implica?
Por Gisela Ceja
Te damos algunas cifras que te van ayudar a dimensionar un poco mejor qué es lo que pasa con el ecoturismo. Es probable que tú ya seas parte de estos números y si no, ¿qué esperas?
- Cerca de 7.4 millones de turistas nacionales y extranjeros visitan anualmente Áreas Naturales y Protegidas con el fin de realizar actividades como buceo, montañismo, senderismo, descenso en rápidos, entre otras.
- La Organización de las Naciones Unidas declaró al 2002 como el Año Internacional del ecoturismo por la demanda de visitantes que hubo en reservas ecológicas y áreas turísticas relacionadas con el medio ambiente.
- Se estima que alrededor del 30% del turismo total a nivel mundial está dedicado al ecotutismo. ¡Hay que subir esas cifras!
- Venezuela, Panamá, Nicaragua y Costa Rica, son de los lugares con ecoturismo más visitados a nivel mundial. Cabe resaltar que en Costa Rica, 70% de los visitantes realizan actividades de ecoturismo.
- México es uno de los países que tiene más playas certificadas. Cuenta con 24 que pertenecen a 9 estados diferentes de toda la República. Una playa certificada significa que dentro de los ecosistemas costeros, cumplen servicios ambientales que ayudan a preservarlas.
- Colombia siendo uno de los paises más biodiversos en todo Latinoamérica, está dotada con 53 millones de hectáreas de bosques naturales, 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales, picos de nieves y un millón de aguas continentales.
Vivimos en un mundo lleno de lugares increíbles para conocer. Sólo hace falta ahorrar un poco en el cochinito y dar un paso afuera de tu casa. Así que en esta época de vacaciones, proponte ser parte de las cifras del gran mundo del ecoturismo.