
El concepto de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, hoy en día ya no es una moda. Es un tema que le aporta tanto a nuestro planeta, que se ha convertido en una opción para la educación. Actualmente, existen instituciones educativas que han incluido en su oferta académica carreras, cursos y diplomados enfocados al cuidado del medio ambiente, para así poder impulsar de una manera más profesional el desarrollo de la sustentabilidad. A continuación, listamos algunas de las escuelas que ofrecen este tipo de opciones.
- Universidad del Medio Ambiente: Es un proyecto que ofrece maestrías y diplomados creado con el fin de promover la transformación hacia una sociedad sustentable, ética y regenerativa formando agentes de cambio, capaces de promover iniciativas que transformen los sistemas socioambientales. A la fecha, la UMA ha apoyado más de cincuenta proyectos ambientales, generado un modelo educativo de vanguardia a nivel mundial, consolidado un equipo de colaboradores internacionales y establecido una importante red de alianzas. Más info: http://www.uc.edu.mx/
- Tecnológico de Monterrey: Dentro de su oferta académica, ofrece la Ingeniería en Desarrollo Sustentable. Dentro del plan, se imparten las bases sólidas en fundamentos y ciencias de la ingeniería, que permiten la comprensión de los mecanismos que intervienen en la generación y uso eficiente de la energía, en el manejo de emisiones resultantes de la actividad humana. De igual forma, enseñan sobre en el reciclaje y reuso del agua y otros residuos considerando su efecto sobre el medio ambiente y la sociedad. Todo esto con el objetivo de identificar oportunidades de negocios innovadores sustentables y realizar evaluaciones junto con propuestas integrales de inversión en áreas de energía y medio ambiente. Más info: http://www.itesm.mx/
- Universidad de la Comunicación: Es una institución que engloba diversas ciencias y prácticas de la comunicación. Entre ellas, ofrecen la Maestría en Educación y Comunicación con el objetivo de Generar proyectos y modelos de comunicación tendientes a crear conciencia sobre la crisis ecológica y poder generar proyectos y estrategias de marketing para un desarrollo sustentable con mayor huella ecológica. Más info: http://www.umamexico.com/
- Universidad Iberoamericana: Ofreciendo la licenciatura únicamente en Puebla, la Carrera de Ciencias Ambientales y Desarrollo sustentable, busca el impluso continuo de habilidades y conocimientos en el que intervienen varias disciplinas: las ciencias naturales, las ciencias sociales, y desde luego, las tecnológicas. Más info: http://www.iberopuebla.edu.mx/
- UNAM: La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México, ofrece la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, la cual se enfoca en la formación científica e interdisciplinaria que le permite comprender los orígenes de los fenómenos terrestres y el análisis de la relación existente entre los procesos físicos, biológicos, geológicos y químicos que se desarrollan en la Tierra. Además brinda herramientas matemáticas, modelos computacionales e instrumentación tecnológica para manejar y procesar datos e imágenes del área, y para solucionar problemas complejos derivados de la interrelación entre el sistema tierra, agua, atmósfera y la sociedad. Más info: http://oferta.unam.mx/
Si te interesa meterte de manera profesional en el tema de la sustentabilidad, revisa cuál de estas ofertas académicas te funciona. Algunas tienen planes de becas bastante accesibles y también horarios que se pueden acoplar a tus actividades.