Este año vienen muchas cosas nuevas y grandes cambios vienen para el mundo de las pequeñas empresas. Aprovechando que es un año nuevo y la mayoría de las personas usan esta época para ponerse metas y empezar a cumplir propósitos, tú también puedes lanzar al fin esa idea que llevas queriendo hacer desde hace tiempo.

Antes de empezar este camino debes saber con qué te vas a cruzar, debes analizar antes la situación y cómo se encuentra el mercado. Esto es esencial para los emprendedores a la hora de planear el progreso que esperan en cierto periodo.

Una empresa llamada “Emergent Research” ha hecho una investigación pronosticando algunas de las tendencias y los cambios que impactan en los emprendedores en los temas de tecnología, de impacto social, cambios en la política, etc. Estos son los básicos que debes de saber.

  • La globalización alcanza a las pequeñas empresas: El mundo digital hace que las empresas puedan ir más allá de sólo ser empresas locales, el comercio en línea puede hacer que una empresa ubicada en México venda productos en Europa y Asia. Esto abre grandes oportunidades para que las PyMES puedan expandirse.


  • Los empleados: La tendencia nueva en las empresas pequeñas y medianas se trata de usar “outsourcing”, cuando las empresas designan a una organización para que haga cierta tarea o actividad de producción de manera externa a la empresa. Esto quiere decir que cada vez habrá menos empleados.


  • Trabajadores independientes: Así como los emprendedores independientes, las empresas también empezarán a ver los beneficios de contratar a los llamados “freelancers”.


  • Plataformas web: Los emprendedores y las pequeñas empresas deben de estar conscientes y analizar cuáles son las plataformas web que los ayudarán a potencializar su negocio. Las plataformas globales son una gran oportunidad, pero requieren una gran estrategia.
  • QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión