Día con día compramos miles de productos, y así como nosotros, éstos tienen un ciclo de vida. Los productos viejos y bien establecidos eventualmente se vuelven menos populares, por lo contrario la demanda de los nuevos productos normalmente incrementa de manera rápida una vez que son lanzados.

Es por esta razón que muchas compañías se han dado a la tarea de entender a la perfección el ciclo de vida de los productos y aquellos que ya venden para asegurar que su empresa siga en crecimiento.

Normalmente un producto pasa por 4 etapas diferentes:

  • Etapa de introducción:
Esta etapa es la más cara para una compañía que está lanzando un producto nuevo. Los costos de investigación y desarrollo, pruebas de los consumidores y así como la comercialización necesaria para lanzar el producto puede ser muy alto , sobre todo si se trata de un sector competitivo.
  • Etapa de crecimiento:
La etapa de crecimiento se caracteriza típicamente por un fuerte crecimiento en las ventas y los beneficios, y ya que la empresa puede empezar a beneficiarse de las economías de escala en la producción, los márgenes de beneficio, así como la cantidad total de los beneficios, se incrementa. Esto hace posible para que las empresas inviertan más dinero en la actividad promocional para maximizar el potencial de esta etapa de crecimiento.
  • Etapa de maduración:
El producto se establece, por lo que, el objetivo del fabricante es mantener la demanda y el precio. Este es probablemente el momento más competitivo para la mayoría de los productos, por ende, las empresas necesitan invertir sabiamente en cualquier operación de comercialización que emprendan. También deben tener en cuenta las modificaciones de productos o mejoras en el proceso de producción que podría darles una ventaja competitiva.
  • Etapa de disminución:
El mercado de un producto comenzará a contraerse. A esto se le conoce como la «fase de declive», lo cual puede deberse a la saturación del mercado (es decir, que todos los clientes que pueden adquirir el producto ya lo han comprado), o porque los consumidores están cambiando a un tipo diferente de producto. Si bien esta disminución puede ser inevitable, todavía es posible que las empresas tomen algunas medidas para mantener su producto con vida.

¿En qué etapa se encuentra tu producto? Con ésta información será mucho más fácil para ti poder ubicar en qué etapa esta tu producto y tomar medidas al respecto.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión