Muchas veces hemos escuchado que integrar la sustentabilidad en nuestro negocio puede ser una excelente idea para crecer y diferenciarnos de las demás, sin embargo, nunca nos dicen cómo lograrlo: Te damos 3 sencillos tips para que puedas hacerlo sin romperte la cabeza.

  • Crea un plan sustentable en relación con tu plan de negocios: 
Es impresionante ver cuántas empresas tienen problemas para calcular los gastos que están realizando en las iniciativas positivas de sustentabilidad. Éste es el primer problema que podemos identificar dentro de las pequeñas empresas. Sin embargo, sabemos que una de las claves de las empresas exitosas es saber exactamente el retorno de inversión (ROI) de las iniciativas de sustentabilidad que han lanzado, ellos consideran a la sustentabilidad como un habilitador para el continuo crecimiento y mejoras dentro del negocio. Ellos saben cómo plantear objetivos y usar métricas clave para poder evaluar el desempeño e impacto de las iniciativas que han desarrollado.
  • Identifica objetivos estratégicos y evaluar.
Es importante reunirse con todos los integrantes de la organización para identificar todas las iniciativas sustentables que se pusieron en marcha en los últimos meses, así como las que aún siguen vigentes y las que se van a ejecutar en los próximos meses. El siguiente paso es revisar cada una de estas iniciativas frente a los objetivos estratégicos de tu organización, con esto podrás evaluar el comportamiento de cada una de ellas en el pasado, presente y el futuro. Con los resultados obtendrás una visión para los próximos meses y podrás tener una mejor ejecución y retorno de inversión de las siguientes iniciativas.
  • Crea un modelo de retorno de inversión de impacto que todos puedan entender y reportar:
Una vez que hayas hecho el análisis de todas las iniciativas que has ejecutado dentro de tu empresa, podrás identificar cuáles son las que han trabajado mejor cuáles han sido las que definitivamente no han funcionado, te aconsejamos que analices a detalle ambas y a partir de la información recabada, realices un modelo donde demuestres el impacto financiero y el no financiero que se obtuvo con ambas. Con esto lograrás identificar cuales te dieron más ganancias económicas y cuáles más impacto positivo ya sea dentro de tu empresa o directamente en el medio ambiente, muchas veces las que dan más retorno económico con las que menos impacto ambiental o dentro de tu empresa tienen, es importante que, a partir de esto seas muy creativo para que las que tienen más impacto ambiental también sean las que tengan más impacto económico.

Lo siguiente corre por tu cuenta, ya tienes las bases para saber identificar las iniciativas que más te han funcionado en distintos ámbitos, ahora es tu turno de hacer un mix que funcione de la mejor manera dependiendo las necesidades de tu negocio.  

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión