
Una parte fundamental del éxito del emprendimiento social depende de la medición de impacto, es decir, tener el registro, cuantitativo, cualitativo o ambos, del cambio que se está logrando.
Esta tema puede ser todo un dolor de cabeza para los emprendedores, ya sea por falta de tiempo, recursos o conocimiento.
Por tal razón, siempre resulta importante conocer los consejos que dan expertos en el tema, para así poder mejorar.
Uno de estos expertos es Kevin Starr, de Mulago Foundation, ávido promotor del impacto real en cualquier iniciativa social, y para obtener el impacto real, da algunas recomendaciones en una publicación del Stanford Social Innovation Review que valen la pena compartir:
- Ten muy presente lo que quieres lograr
Verbo
Población objetivo
Resultado
La parte del resultado es lo que te guiará desde un principio a delimitar las métricas que debes tener en cuenta para demostrar el impacto.
- Elije el indicador correcto
Si solo pudieras medir una cosa, ¿qué sería?
Esto se deriva en un ejercicio muy interesante para los emprendimientos, y ayuda a saber si todos están en la misma línea y esperan obtener el mismo resultado.
Por ejemplo, digamos que en la misión se menciona mejorar la calidad de vida, y comienzas a preguntar a tus colaboradores qué es para ellos mejorar la calidad de vida, quizás algunos te contesten que es obtener un buen salario, otros quizás que es tener una salud óptima o un mayor poder adquisitivo.
Desde un inicio se debe ser muy crítico de qué es lo que te dirá que tuviste éxito dentro del ámbito social, y esto no significa que descartes otras métricas (todas son útiles), sino que sepas, dentro de esa lluvia de métricas, cuál es la que le da validez a tu misión.
- Obtén números reales
Para lograr esto tienes que tener en una línea de base bien identificada que te permita volver a medir en el momento adecuado y tener seguimiento del cambio, pero también es importante obtener muestras fidedignas y útiles de las personas correctas, las personas a las cuales buscas beneficiar.
Un consejo del autor: contratar o trabajar con un estadístico competente.
- Demuestra que fuiste tú
Imagina dos mundos, dos planetas Tierra, en uno está tu organización y en otro no. La diferencia fundamental entre los dos mundos es el impacto que tu organización está creando, sea positivo o negativo, por ende, ¿cómo se ve el mundo en donde estás? ¿qué pasó gracias a ti? ¿qué hubiera pasado sin ti?
Escrito para Las Páginas Verdes por Simple Change, Samuel Casanova