La cultura de consumo responsable ha pasado de ser una tendencia a ser una necesidad. Con esto hemos integrado la sustentabilidad en nuestros hábitos diarios, en nuestro consumo responsable y muchos otros ámbitos de la vida.

Hoy en día las nuevas tecnologías también se han unido a la causa, creando nuevos dispositivos o herramientas que nos ayudan a llevar una vida mucho más sustentable.

Las aplicaciones sin duda han jugado un papel muy importante dentro de éstas herramientas que nos ayudan a hacer de manera más fácil y práctica muchas cosas, en este caso a ser mucho más sustentables.

Éstas las podemos tener al alcance de nuestro Smartphone y sin duda nos servirán para poder llevar un mejor control de los gastos que hacemos dentro de nuestra casa en tanto a energía, agua y otras y de esta forma disminuir nuestra huella de carbón.

A pesar de ser varias las aplicaciones orientadas hacia el bienestar de nuestro planeta, no son tan conocidas o comercializadas. ¡No te quedes atrás! Te compartimos las 5 aplicaciones que son un MUST que tengas en tu celular para ser mucho más sustentable:

  •  “Ahorro en casa”
Con esta aplicación podrás tener un mejor control del consumo que realizas de gas, agua, luz o en la compra que realizas semana con semana ya que te proporcionará consejos prácticos. Esta aplicación está dividida por las zonas más importantes de la casa como: cocina, baño, cuartos terraza, jardín o en el salón. Con esto no sólo disminuirás el impacto ambiental, al mismo tiempo se verá reflejado considerablemente en tu bolsillo.
  • “My use”
Con esta aplicación podrás realizar un análisis profundo de los gastos que hoy en día realizas en tu casa en cuanto a gas, agua y electricidad y a partir de esto podrás identificar en qué estás ahorrando y en qué estas desperdiciando no sólo respecto a tu bolsillo, sino también al impacto ambiental que tengan y por ende hacer los gastos de manera más eficiente.
  •  “Mirubee”
Con el wifi de tu casa, puedes saber cuál es el consumo eléctrico de cada uno de tus electrodomésticos que utilizas y cómo nivelarlo para que el consumo de estos disminuya.
  • “Electrocalculator”
Con el precio de kw, dependiendo en la región en la que te encuentres mide el consumo/ahorro de los aparatos o electrodomésticos con los que cuentes en casa, así como tu consumo diario, semanal y mensual de energía.
  • “Calculadora ahorro LED”
Si aún no cuentas con bombillas LED y tienes dudas de cambiarlas porque no estás muy seguro de que realmente representen un ahorro en tu casa, ¡esta app es la indicada! Con ella puedes medir el consumo que tienes actualmente con focos incandescentes, cuánto sería el ahorro que obtendrías con focos LED o bombillas ahorradoras, y una vez que los instales corroborar que el ahorro que se supone tendrías sea real.

Existen muchas otras aplicaciones que podemos incluir en nuestro día a día para ayudarnos a mantener cierto control en nuestro consumo de electricidad, agua y otros recursos y disminuir el impacto ecológico, que muchas veces sin darnos cuenta generamos diariamente y que si multiplicamos por una semana o un mes resulta ser mucho más del que creemos.

Ayudémonos de las nuevas tecnología e incorporémoslas en nuestros hábitos; con pequeñas medidas podemos lograr grandes avances.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión