Son muchas las mujeres que como muchas otras personas se han preocupado por el medio ambiente, te presentamos a las 7 más importantes mujeres CEOs que han cambiado el rumbo de grandes empresas con el objetivo de ser más sustentables
Trabaja con las empresas para impulsar
políticas ambientales ambiciosas en
Bruselas. También es directora de la Oficina de Bruselas para la Universidad de Cambridge en el
Programa para la Sostenibilidad de Liderazgo y anteriormente aconsejó una amplia gama de empresas en temas de sustentabilidad en
Hart Energy Consulting. Ha asesorado a varios gobiernos y organismos de la
ONU. Actualmente es miembro del grupo de
crecimiento verde de la UE.
Jefe global de sostenibilidad en H & M desde 2010. Ella ha jugado un papel central en la intensificación de
compromiso con la sostenibilidad, incluyendo los programas de
reciclaje de prendas de vestir, la
administración del agua y de la compañía.
Como gerente de promoción a nivel mundial de
Unilever en los últimos tres años, se ha centrado en la
promoción de la visión de la compañía para hacer frente al
cambio climático, la
reducción de la deforestación y aumentar las
tasas de reciclaje. Anteriormente fue
asesor principal de políticas para el
Think Tank Green Alliance.
Desde que se convirtió vicepresidente de Iniciativas Ambientales para
Apple hace más de un año, Lisa ha empujado a la sostenibilidad a la cima de la agenda de la empresa más grande del mundo
impulsando las inversiones en energía renovable,
eficientando los recursos y reducir la contaminación del aire . Antes de unirse a Apple, era administrador de la
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en el primer mandato del
presidente Obama, quienes lucharon regularmente contra las empresas que querían bloquear los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático.
Directora de la
sostenibilidad y el
vicepresidente de
Nike de innovación ha encabezado las iniciativas ecológicas de la compañía, incluyendo la
reducción del uso de productos
químicos tóxicos en la cadena de suministro para hacer frente a la contaminación del agua, y la
producción de
kits deportivos a partir de
botellas de plástico recicladas.
Día con día las grandes empresas deciden tomar decisiones de consumo sustentable, lo cual resulta ser benéfico no solo para el medio ambiente si no también económico. La sustentabilidad ha adquirido mucha fuerza en los últimos años gracias a iniciativas tomadas como las mencionadas anteriormente.