Según información de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), de los 198 millones de hectáreas con las que cuenta el territorio nacional mexicano, 145 millones son dedicadas a la actividad agropecuaria. De estas, 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero.

Definitivamente, la agricultura es un sector productivo realmente importante para el país. Aunque su aportación al PIB oscila alrededor del 4%, las funciones de esta industria en el desarrollo económico, social y ambiental tienen una importante incidencia en el progreso de México.

Por otra parte, es un hecho que los elementos que permiten el desarrollo de esta industria (tierra y agua, entre otros recursos naturales) son cada vez más escasos e inaccesibles. Sin embargo, también hay noticias positivas al respecto: existen compañías que entienden la gravedad del problema y buscan darle una solución, como Agrinos México.

Agrinos México es una comercializadora de productos biotecnológicos de alto rendimiento para la agricultura. Afirmando que son “innovadores por naturaleza”, su equipo trabaja para ofrecer productos rentables para el campo, buscando brindar seguridad alimentaria a la población y formando parte de la solución al calentamiento global. La empresa sonorense brinda recursos biotecnológicos enfocados a la agricultura global mediante esquemas innovadores para el campo con el máximo respeto por el planeta.

La oferta de productos de Agrinos México es resultado de una profunda investigación de más de 15 años que actualmente permiten incidir en la producción exitosa de frutos de calidad con bajos costos. Entre los productos que ofrecen, destacan:

  •   Microbialife/MayaMagic 2001, que mejora la eficiencia nutricional
  •   BioAmin Forte, que potencializa la energía y funge como activador metabólico
  •   BioQuitina, que previene y controla los fitoparásitos
  •  BioQ Complex, que induce el crecimiento y repara el sistema reticular de las plantas
Todos los productos de Agrinos México son de origen orgánico, no tóxicos y sin efectos adversos para el medio ambiente. Además, éstos están respaldados por un excelente rendimiento y entre sus beneficios se encuentran:
  •   Incrementar el promedio de rendimiento y calidad de los cultivos entre el 20% y el 50%
  •   Aumentar la eficiencia de los fertilizantes minerales
  •   Disminuir la necesidad del uso de pesticidas y fungicidas convencionales
  •   Contribuir en la diminución de emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global
Agrinos México le ofrece al agricultor, una manera de ser parte de la solución del cambio climático trabajando juntos y buscando la innovación para favorecer a la Naturaleza. Para más información, visita el sitio: www.agrinos.com o comunícate al (642)-421-4941

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión