
En México comienzan a destacar un sinfín de empresas dedicadas a la producción sustentable u orgánica con alternativas positivas que han logrado conseguir valiosos resultados.
“Real Minero”, dirigida por Graciela Ángeles, es una de las empresas pioneras en comercializar el mezcal, tanto dentro como fuera del territorio nacional. ¿Cómo lo consiguieron? Primeramente, construyendo desde la base un producto sustentable de calidad pues está elaborado bajo un proceso tradicional 100% orgánico y no se emplea ninguna sustancia química que altere la fermentación. Asimismo es destilado en ollas de barro. Entre sus productos destacan los siguientes mezcales de maguey: Espadin, Largo, Barril, Tripon, Cuishe, Arroqueño, Pechuga.
Esta marca se ha caracterizado por buscar traer al consumidor no sólo un producto resultado de la transformación de la naturaleza por la mano del hombre. Es decir, además de satisfacer necesidades de tipo material, satisface necesidades simbólicas importantísimas para las comunidades.
El crecimiento de la marca no fue al azar, sino crearon toda una propuesta que complementara su producto. Enfocaron su mercadotecnia en conseguir que, además de la visión tradicional del producto, éste se visualizara como uno de estilo de vida moderno. No obstante, consiguieron encontrar un equilibrio entre las exigencias mercantiles sin la necesidad de sacrificar lo cultural. Por ello, han conseguido posicionarse en lugares tan importantes como Nueva York. El mezcal es una bebida diferente y nacional, y justamente la marca considera que Nueva York es una ciudad que, por su contexto, podrá entender la diversidad que representa el mezcal.
Aunque lo hacen parecer sencillo, no es nada sencillo lo que ha conseguido “Real Minero”: disminuir la brecha entre tradición o cultura, en su sentido más estricto, y el mercado donde la espectacularidad y la rareza mueven el consumo.
De esta forma, el público no necesariamente recibió al mezcal como una moda, sino como la revaloración y reconocimiento de el folclor y todo lo que implica la bebida.
Ahora ya lo sabes, reconocer los valores implícitos en tu producto –como la sustentabilidad– y construir un proyecto que destaque los mismos, puede ser la mejor carta de presentación para darte a conocer positivamente. Para mayor información, visita: http://realminero.com.mx