
El día de la Tierra es una de las celebraciones más sustentables y que más nos hace reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta. Te proponemos que pases este día celebrando lo valiosa que es la Tierra para nosotros y que pienses acerca del compromiso que tenemos con el medio ambiente. Te contamos un poco más acerca de este día.
¿Cómo surge?
La historia del día de la Tierra comienza en aquella década cuando el activismo comenzaba a ser popular, esta es la década de 1960. En estos años el medio ambiente comenzaba a sufrir y la gente comenzaba a ver por hacer algo para hacer un cambio.
El senador norte americano Gaylord Nelson había implementado algunas campañas para el medio ambiente durante esta década, pero no tuvieron éxito. Nelson reclutó al activista Denis Hayes para organizar un movimiento ecologista el 22 de abril de 1970.
Así fue como Gaylord Nelson instauró este día para concientizar a la población de los problemas comunes relacionados con el medio ambiente, la conservación de la Tierra y otros temas que nos afectan a todos.
¿Cuándo se celebra?
El Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril de todos los años, este año caerá en sábado.
Las Naciones Unidas reconocen que si queremos conseguir un equilibrio justo entre las necesidades ambientales, las sociales y las económicas para nosotros y para las generaciones futuras es necesaria la promoción del cuidado de la naturaleza, por eso designaron el 22 de abril para celebrar este día.
¿Cómo lo puedo celebrar?
En la comunidad Páginas Verdes tenemos la idea que pequeñas acciones pueden hacer grandes cambios. Sabemos que probablemente ya hayas implementado algunos cambios en tu vida diaria como separar la basura, reutilizar algunos residuos, no utilizar bolsas de plástico, cerrar la llave de la regadera cuando no la necesitad, desconectar tus aparatos electrónicos, entre otros.
Te damos algunos consejos que puedes seguir además de todo lo que haces a diario y dedicarle unas horas de tu vida al planeta y así generar un gran cambio:
- Plantar un árbol: además de ser bonitos y un buen elemento de decoración, los árboles combaten el cambio climático, eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera.
- Un día sin carro: sin duda el día de la Tierra es un buen día para dejar descansar a tu automóvil. ¡Camina! Sal a disfrutar de los parques que quedan cerca de tu casa, usa tu bicicleta y diviértete.
- Haz una composta en casa: hay muchas opciones muy sencillas para realizar una composta pequeña en tu hogar, encuentra la que más te acomode. Una composta reciclará y recucirá el volumen de desechos orgánicos y los convertirá en abono.
- No comer carne: en tan sólo una comida sin carne puedes ahorrar hasta 3,000 litros de agua, este día es un buen comienzo para implementar este nuevo hábito de comer al menos un día como si fueras vegetariano. ¡Mira cuánta agua puedes ahorrar!