
México es uno de los países con agricultura y energía y productos maderables a más importantes a nivel mundial. Existen organismos nacionales e internacionales que avalan las prácticas sustentables que se llevan a cabo en dichas áreas; aquí los sellos más reconocidos.
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
- C2C (Cradle to Cradle): el sello C2C (Cradle to Cradle) «de la cuna a la cuna» se otorga a productos sostenibles que usan materiales seguros y sanos para el medio ambiente, implementan la reutilización de materiales con el objetivo de reducir al mínimo los desechos, usan energía renovable, hacen un uso eficiente y responsable del agua y ponen en práctica estrategias de responsabilidad social
- LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): es el reconocimiento por parte de USGBC ( U.S. Green Building Council) que hace en referencia a los logros sustentables de ciertos proyectos de construcción e interiorismo para promover ambientes más saludables, productivos, eficientes y verdes.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
- FIDE Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica local: se otorga a productos que comprueba al FIDE, mediante documentación técnica y reportes de prueba emitidos por laboratorios acreditados (nacionales o extranjeros), que sus productos son sobresalientes en el uso eficiente de la energía eléctrica, o que por sus propiedades o atributos ayudan a disminuir el consumo de la misma.
PRODUCTOS MADERABLES
- FSC Forestry Stewardship Council: es una iniciativa innovadora, que implica a la industria de productos forestales en la lucha por la conservación de los bosques, y proporciona a los consumidores la posibilidad de identificar aquellos productos que proceden de bosques cuya explotación se ha hecho de forma racional y sostenible.
- VIBO Fundación Vida para el Bosque local: organización con el objetivo de el fomento y promocionar las áreas naturales protegidas de la Sierra Madre Occidental comprendida en el Estado de Durango. La Fundación VIBO es una organización acreditada por la Forest Stewardship Council (FSC) como certificadora del buen manejo forestal, bajo el numero de acreditación No. FSC-ACC-018.
- Rainforest Alliance: certifica operaciones forestales bajo los estándares del Consejo Mundial Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), lo cual asegura que los bosques son manejados para conservar la biodiversidad y apoyar a las comunidades locales, mientras que se lucha constantemente por prácticas más sostenibles.