
De un tiempo acá, las palabras sustentable y sostenible son parte de nuestro vocabulario, forman parte del estilo de vida que todos parecen querer adoptar, pero, ¿qué significa esto?
La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define sustentable como aquello que se puede sustentar o defender con razones, sostenible para la RAE es aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar graves daños.
Una vez aclarado el significado de estos términos, se puede entender mucho mejor que, el uso de eco-tecnologías en el hogar sea una práctica o tendencia en el mercado inmobiliario en todo el mundo. Al respecto, en su Informe 2017, el portal inmobiliario Lamudi.com.mx afirma que “vivimos en un mundo donde el cambio climático es una realidad”, lo cual hace que hoy en día “la construcción inmobiliaria en todos sus subsectores está atravesada por una línea de sustentabilidad y eco-tecnologías”.
Las ciudades, el sector inmobiliario y los gobiernos, impulsan una agenda de desarrollo urbano que tiene en su base la sustentabilidad, así que, si tú has pensado que quieres seguir esta tendencia y comenzar a vivir una cotidianidad mucho más limpia y amigable con nuestro bello planeta, a continuación 7 formas para hacer de tu hogar un espacio eco-friendly:
- Iluminación eficiente y ahorradora. No prendas las luces durante la mañana, mejor abre las cortinas, cambia tus focos por focos que ahorren energía, durante la noche solamente prende los focos de las habitaciones que utilizas, no los de toda la casa.
- Usa ventilador primero, deja el aire acondicionado para climas realmente tropicales, en donde no se pueda respirar por el calor y pese a esto no lo tengas prendido todo el día. Alterna el uso del ventilador por las noches con el aire acondicionado durante las horas de más sol.
- Energía solar y electrodomésticos desconectados si puedes, coloca paneles solares que te permitan hacer uso de esta limpia energía. Cuando termines de ocupar un aparato eléctrico desconéctalo, en realidad deja desconectado todo lo que puedas que normalmente es todo menos el refrigerador, de esta manera no estarás jalando energía eléctrica cuando no la necesites.
- Reutiliza todo lo que puedas reutilizar: ropa vieja para trapos de cocina, envases y bolsas de plástico para guardar cosas.
- Recolección y separación de residuos: es imperante que la basura esté siendo separada pero además busca un nuevo uso si se puede, por ejemplo, de los residuos orgánicos crea composta.
- Utiliza artículos de limpieza de tu casa y personal que sean amigables con el medio ambiente. Limpiar con bicarbonato de sodio o vinagre es una gran opción, lo mismo que lavarte con jabones que no generen tanta espuma pues así cuidas más el agua.
- Verde, mucho verde. Ten plantas en cada habitación, las plantas ayudarán a que el ambiente y el aire de tu hogar sea mucho más limpio así que nunca son suficientes o muchas las plantas que puedes tener.
Recuerda siempre, en cada una de tus actividades, dentro y fuera de casa, que debemos ser conscientes de nuestro paso por el planeta y por tanto, debemos ser responsables y en la medida de lo posible evitar que nuestra huella sea una huella negativa. Bajo la premisa de que cada cosa que hacemos repercute en todo el planeta recuerda vivir tu día a día.