Sabemos que tienes toda la disposición de ser un #LoverdeloVerde pero hay veces que quizás no sepas por dónde empezar o qué hacer. ¡No te preocupes, para eso estamos nosotros!

  Si uno de tus propósitos este año fue echarle una mano al medio ambiente y al país siendo un consumidor más sustentable, te vamos a dar algunos tips para que sepas cómo elegir los productos que vayas a comprar cuando vayas al súper.

  La realidad es que hoy en día existen miles de productos del mismo tipo pero de distintas marcas y es complicado saber cuál elegir. No es difícil, sólo tómate un par de segundos más para fijarte en qué es lo que realmente estás comprando y así puedas ser un consumidor responsable y sustentable.

  productos

1. Sello de certificación: Algunos de los más comunes son USDA organic y Bioagricert, las cuales son certificadoras que avalan el origen de los alimentos de acuerdo a ciertos lineamientos que ya están estipulados y garantizan la calidad del producto. 

2. Orgánico: Un producto es considerado orgánico cuando en su proceso no fue alterado con sustancias dañinas como pesticidas y/o fertilizantes sintéticos. 

  3. Aditivos: Esto se refiere a los conservadores, colores o saborizantes artificiales que son agregados a los productos procesados industrialmente. 

  4. Empaque de vidrio: Este es un material 100% reciclable y puede ser reutilizado cuantas veces quieras no sólo para guardar alimentos sino cualquier otra cosa como lápices o botones.

5. Fabricados por PyMEs mexicanas: Consumir productos locales genera que la economía del país se impulse; fomentando así la producción de los emprendedores mexicanos que promueven el desarrollo de México. 

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión