El papel es uno de los materiales que más utilizamos en nuestro día a día para trabajar y llevar a cabo muchas de nuestras actividades en la oficina. Si bien muchas veces es indispensable, en la actualidad existen muchas alternativas digitales con las que puedes reducir su uso y la huella ecológica que esto representa.

  • Realiza tus pagos en línea y procura que tus facturas y papeles administrativos como estados de cuenta sean digitales, con esto no solo ahorrarás papel, si no también que no tendrás el riesgo de perderlos y tener un mejor orden.

  • Disminuye la tipografía de tus archivos y reduce los márgenes un 25%. Muchas veces no nos damos cuenta que los márgenes ocupan casi un tercio de la página.

  • Configura tu impresora para que imprima y saque fotocopias en los dos lados de la hoja. También puedes utilizar papel reciclado, es decir que ya esté impreso de un lado y que puedas ocupar la otra cara de la hoja.

  • Utiliza todos los recursos electrónicos y digitales que te sean posibles: teléfono, correos electrónicos, fax, CDs, también puedes utilizar plataformas cómo Dropbox, Drive, WeTransfer, entre otras para poder compartirlos de manera más fácil.

  • Reutilizar sobres es mucho más sencillo si aplicas etiquetas para las direcciones. No olvides incluir un recordatorio para que la persona que reciba el sobre también vuelva a darle un uso siempre que sea posible.

  • Suscríbete en línea a periódicos y revistas. Si necesitas tener un ejemplar físico de una publicación en particular, consigue sólo uno para toda la oficina.

  • Elige papel reciclado o con certificación FSC.
Al reducir la cantidad de papel que consumes, ayudarás a detener el cambio climático. La industria de producción de papel es un contribuidor significante a las emisiones de carbono globales y otros gases contaminantes.

Existen muchas otras opciones para poder evitar el uso de papel, te invitamos a que veas nuestro directorio en línea y cheques todas y cada una de las opciones que hay.    

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión