
Para producir un kilo de carne se necesitan 16,000 litros de agua. La huella hídrica generada por el hombre y los efectos del cambio climático aumentan el estrés hídrico del mundo, esto significa que hay más demanda de agua de la que está disponible.
¿Sabes qué es la huella hídrica? Es el conjunto de toda el agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que consumimos. Esta huella puede ser de una persona, una comunidad y hasta un país.
Hay tres tipos de huella hídrica:
- La huella hídrica azul: volumen de agua que se utiliza en algún producto y se devuelve al medio ambiente.
- La huella hídrica verde: es el agua que se evapora y que proviene de la lluvia y de la humedad.
- La huella hídrica gris: es el volumen de agua contaminada por la producción de bienes y servicios.
Ahora, ¿cómo es que puedes reducir tu huella hídrica? Nosotros te damos algunos tips.
- Poner atención: para ahorrar agua tienes que estar atento. Por ejemplo, cuando te bañes no olvides que tienes que ahorrar agua y estar consciente que tienes que reducir ese tiempo. También al lavar trastes darte cuenta que tienes que cerrar la llave constantemente para que no se gaste agua que no vas a utilizar.
- Elige alimentos orgánicos: los alimentos orgánicos no utilizan fertilizantes para su cultivo, es por esto que absorben menos agua. Otro beneficio es que al tener menos porcentaje de agua tienen una mayor cantidad de nutrientes.
- Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas.
- Ajusta el nivel del agua en tu lavadora cuando vayas a lavar tu ropa para que no utilices más de la que necesitas.