
¿Te has puesto a pensar qué tanto contiene todo eso que usas para verte mejor? ¿Alguna vez has leído los ingredientes que componen los cosméticos que usas? Echa un buen vistazo a la etiqueta o te llevarás una sorpresa.
Vivimos en un mundo donde la publicidad nos ha impactado de tal manera que algunas marcas nos hacen creer que al usar productos, en este caso de belleza, nos vamos a ver hermosas, brillantes, radiantes y perfectas.
La realidad, no es que esto no pueda ser posible, lo único es que tienes que fijarte que es lo que usas para serlo.
Según un estudio realizado por la Sociedad Sueca por la Conservación de la Naturaleza, mostró que en más del 80% de los cosméticos populares se encontraron químicos conocidos como ftalatos asociados con problemas de:
- Fertilidad
- Desórdenes hormonales
- Obesidad abdominal
Además, los parabenos, ingredientes que puedes ver en etiquetas de productos como cremas y desodorantes, han sido encontrados en el 99% de los tumores cancerígenos de mama.
En algunos productos como el jabón y el champú, se han encontrado sulfatos que son los que producen la espuma, y según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, también pueden provocar cáncer.
¡No te preocupes!
No todo es malo, ni se trata de que ya no uses productos cosméticos. Al contrario, la clave está en fijarte qué es lo que estás comprando y mejorar tus compras.
Por eso, ya existen productos cosméticos orgánicos que están elaborados con un 95% de ingredientes naturales y además, no contienen químicos dañinos por lo que benefician en gran parte tu salud.
De hecho, algunos de estos cosméticos contienen un 20% de principios aditivos, mientras que los cosméticos naturales contienen 1% o menos. Por si fuera poco, estos productos no realizan pruebas en animales y por lo general los empaques son biodegradables causando un bajo impacto al medio ambiente.