La vida en la ciudad nos tiene saturados por contaminación, coches, ruido y edificaciones de cemento por todos lados. Actualmente existen iniciativas para crear espacios adaptados a los sitios urbanos que nos rodean día a día. Un ejemplo es la famosa Vía Verde que se está instalando en periférico, o los techos verdes que se han construido en diferentes casas o edificios.

Afortunadamente, tener un jardín urbano en tu propio hogar es muy fácil. Es una gran idea para ayudar al medio ambiente, ya que además de tener un jardín bonito y decorativo, ¡podrás darle vida a plantas y árboles en espacios que nunca habías imaginado!

Si eres amante de la naturaleza y no dispones de un jardín o de una gran terraza, puedes ocupar materiales que seguramente tienes en tu casa y que además puedes reciclar. En ellos no sólo podrás tener plantas decorativas, también puedes cultivar vegetales, hortalizas, plantas medicinales, aromáticas, entre otras, que convertirán tus espacios en un huerto casero. Saca tu imaginación en decoración de casas y comienza

¿Qué necesitas para tener un jardín o huerto urbano?

Es muy importante que el espacio que hayas elegido para crear tu jardín, sea un lugar que tenga la mayor cantidad de luz directa posible.

Puedes utilizar desde un vaso desechable y darle un nuevo uso, hasta macetas grandes. Necesitas tierra que contenga sustrato vegetal y abonos orgánicos, así fomentamos el reciclaje porque la calidad de las plantas y verduras que crecen son mejores.

Es necesario darle los cuidados necesarios a tus plantas y vegetales con los riegos necesarios. Investiga dependiendo de qué hayas cultivado cuánta agua tienes que regar y con qué frecuencia.

Por último, necesitas mucha imaginación y actitud para que tu jardín urbano tenga la vida que esperas.

En Las Páginas Verdes te invitamos a hacer pequeños cambios para ayudar al medio ambiente, que aunque sean pequeños, a la larga van a tener un gran impacto.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión