
Como cada año, EcoFest se enriquece con expositores de diferentes categorías que engloban una gran variedad de productos y servicios sustentables. Según un artículo de ProMéxico: «Un factor que sin duda ha metido al desarrollo sustentable en los planes de negocio de las organizaciones es la presión que los inversionistas han hecho últimamente, con la creación de índices que miden el buen gobierno, y que empiezan a tener un peso considerable en la valuación de una empresa.» El sector de la sustentabilidad en México, ha tenido tendencia de crecimiento los últimos años con acciones tangibles que no sólo impulsan el desarrollo social, sino también el económico y ambiental.
Una de estas acciones es la inclusión de empresas involucradas en el tema a EcoFest, el festival de compras verdes más grande de Latinoamérica. En esta quinta edición se han sumado aún más productores que en ediciones pasadas, teniendo un total de 260 stands aproximadamente. En espera de más de 60,000 visitantes, el ticket promedio será de $190, lo que potencia de manera notable el crecimiento de las empresas presentes.
Dentro de este público objetivo y debido a la variedad con la que cuenta el festival, el rango de mercado es bastante amplio, siendo el siguiente el principal target:
- Universitarios, Adultos jóvenes y parejas con hijos pequeños
- NSE ABC+
- Procedentes de toda la república
- Con actitud favorable hacia los temas ambientales, y deseosos de encontrar opciones alternativas a los productos que consumen en el día a día.
- Interesados en adoptar acciones pro-ambientales, para su bienestar y el de sus familias.
Esperando que como cada año, la quinta edición de EcoFest sea todo un éxito como las cuatro anteriores, agradecemos a todas las empresas, patrocinadores y aliados que un año más se han sumado a esta gran causa. Así, el impulso y desarrollo de México tendrá cada vez cambios más notables que nos beneficien como sociedad local, así como región global.
Si quieres saber más del evento, ingresa a http://www.ecofest.com.mx