
5,989,736…5,989,737…5,989,738, es la cuenta de árboles plantados, una cuenta que solo aumenta, y que seguramente cuando leas esto habrá crecido.
¿Quién está plantado tantos árboles? Ecosia, un buscador de Internet con el que plantas árboles mientras buscas algo en línea.
Es prácticamente igual a otros buscadores que conoces, ponle el nombre que quieras, sin embargo, Ecosia genera valor apostando por el medio ambiente mediante sus ingresos.
Y es que al hacer una búsqueda en internet con Ecosia se muestran algunos anuncios. Estos anuncios le dan ingresos a la empresa, y el 80% de estos se destinan a programas de plantación de árboles.
Actualmente trabajan en con OZG en Burkina Fazo para evitar el avance del desierto del Sáhara, con Pur Project en Perú reforestando la provincia de San Martín y con Eden Reforestation Projects en Madagascar restaurando bosques y frenando la erosión.
¿De dónde salieron?
Ecosia fue fundada en 2009 por Christian Kroll con la misión de impactar positivamente en la naturaleza plantando árboles y liberando todos sus beneficios como aire limpio, protección de suelos, restauración de fauna y flora, seguridad hídrica, etc…
Hasta dentro de sus preguntas frecuentes dan respuesta a su decisión de enfocarse en los árboles:
“Cuando plantas árboles, puedes luchar contra el cambio climático, reiniciar los ciclos de agua, convertir los desiertos en bosques fértiles y aportar alimentos, trabajo, educación y asistencia médica y política así como estabilidad económica. Alucinante, ¿no?”
Para 2014 habían llegado al millón de árboles plantados y también fueron reconocidos como Empresa B, siendo la primera empresa con esta certificación en Alemania, y siguen en crecimiento.
¿Cómo puedo comenzar a utilizar Ecosia?
Es un proceso bastante simple, solo basta con añadir la extensión de Ecosia a tu navegador de preferencia y estarás listo para ser parte de la meta de mil millones de árboles para 2020.
“Queremos crear un mundo donde el medioambiente no necesite protección”, ¿te unes a esta misión de Ecosia?
Escrito para Las Páginas Verdes por Simple Change, Samuel Casanova