
Para abatir el frío que cala cada día los huesos del Nevado de Toluca cerca de mil 200 voluntarios de HSBC México se encargaron de reforestar esta zona, el pasado 22 de junio.
“A este volcán se le conoce también con el nombre Xinantécatl, que significa ‘hombre desnudo’; nosotros vamos a ayudar a vestirlo con 6,000 pinos distribuidos en cerca de seis hectáreas y cubrir así su desnudez”, dijo Lewis Wilson, Director General Adjunto Corporativo de HSBC México durante la Reforestación Familiar 2013, organizada en conjunto por la institución financiera y Reforestamos México A.C.
Los pinos que se plantaron pertenecen a la especie Pinus Hartweggi (pino de las alturas) y se suman a las 151 hectáreas de bosque que HSBC México ayudó a recuperar desde 2011 con su proyecto “Banco de Agua”.
“Para asegurarnos que se desarrollen, haremos labores de mantenimiento durante los próximos años”, afirmó Wilson.
Además de la Reforestación Familiar anual, HSBC México mantiene un trabajo constante con las comunidades para asegurar la supervivencia de los árboles plantados, como son el cercado de las zonas recuperadas, actividades de prevención y control de incendios y fertilización, explicó por su parte Miguel Laporta, Director de Sustentabilidad Corporativa.
Agregó que esta importante labor se complementa con el proyecto de restauración y recuperación hidrológica “Banco de Agua”, que consiste en vincular mediante la inversión y participación activa a HSBC en el restablecimiento de la cobertura forestal mediante una serie de trabajos silvícolas, más el trabajo con los habitantes en acciones que propicien una mentalidad emprendedora y empresarial y que a la larga favorecen la sustentabilidad de sus comunidades.
“Para que un bosque sea sustentable, debe de ser rentable para las comunidades que lo habitan”, indicó por su parte Ernesto Herrera, director de Reforestamos México.
Con la Reforestación Familiar de HSBC este 2013, se finalizaron las múltiples actividades que el Grupo realizó con los colaboradores y sus familias para conmemorar el mes del medio ambiente.
Otras actividades que se llevaron a cabo en el sexto mes del año incluyeron una Feria de Producto Sustentables en los principales edificios de HSBC, tanto en la Ciudad de México, como en el Estado de México y Guadalajara.
Asimismo se realizaron jornadas de cambio climático; talleres de diversos temas, como azoteas verdes, huertos en casa, plantas medicinales y casas eficientes, así como el curso de verano para los hijos de colaboradores del grupo y capacitaciones sobre diferentes ecotecnias.
Además del pilar ambiental, Sustentabilidad Corporativa de HSBC cuenta con programas enfocados en la educación, actividades culturales, respaldo a comunidades vulnerables y apoyo a la población en situaciones de emergencia.
Todas las labores ambientales, educativas, comunitarias y sociales emprendidas por HSBC se desarrollan también gracias al trabajo de los 2 mil 517 voluntarios comprometidos con la visión sustentable de esta institución financiera que donaron un total de 31 mil 538 horas de trabajo durante 2012.