
¿Te imaginas un edificio en el que respires aire puro, que no contamine y ahorre energía y agua? Este edificio existe, una creación de Moises Altman, se encuentra en Buenos Aires y es la primera construcción ecológica, una torre de oficinas en el barrio porteño de Constitución.
Se trata de una torre que tiene el objetivo de ahorrar agua y energía, y cuidar la calidad del aire que está dentro del edificio para cuidar la salud de la gente que pasa el día ahí. Esta construcción cuenta con 13 pisos y una obra de Rogelio Polesello, artista plástica, que cubre dos partes de su fachada.
Pero, ¿qué hace a este lugar para lograr ser sustentable?
- Cuenta con paneles solares que alimentan la red y los vidrios del edificio son herméticos. Gracias a esto se aísla el calor en verano y el calor se conserva en invierno.
- Gracias a estos vidrios se puede aislar el ruido y tienen una eficiencia lumínica y energética, lo cual ahorra hasta el 28% de energía.
- Tiene un sistema de captación de agua pluvial, la cual se trata y se reutiliza en aguas grises, que son las que salen de las llaves de manos y de los baños.
- El aire que se respira en este edificio es 100% puro, ya que existe una toma a 50 metros de altura y tiene filtros que direccionan el aire hacia el interior del edificio.
- Tiene unas plantas que absorben todos los contaminantes.