
Probablemente hayas hecho un análisis de los medios que existen para darte a conocer entre tus clientes potenciales, te informaste acerca de las opciones, contactaste al medio, le preguntaste acerca su alcance, el perfil de sus usuarios, su frecuencia etc. Finalmente decidiste incluir dentro de tus esfuerzos publicitarios un medio impreso, una herramienta realmente efectiva cuando se usa de la manera adecuada.
Los anuncios en medios impresos pueden ayudarte mucho no solo a posicionar tu producto si no a generar ventas que te permitan seguir haciendo crecer tu negocio. Aquí te damos algunos consejos para que aproveches ese espacio al máximo.
- Distingue el tipo de medio impreso que estás considerando. Si es una revista, un periódico, un directorio ó una guía, ya que el lector tiene propósitos muy diferentes ya sea entretenerse al hojear una revista de estilo de vida, informase al leer un periódico ó contactar empresas al consultar un directorio. Entender este propósito es fundamental para elaborar un mensaje lo suficientemente claro y llamativo que capte la atención del lector.
- Decide acerca del mensaje clave de tu anuncio pregúntate ¿quiero vender un producto ó quiero posicionar a la empresa en general? Estamos muy acostumbrados a leer enunciados como “Somos los mejores, tenemos la mejor reputación, somos los más experimentados” Recomendamos sustituirlos por afirmaciones sustentadas como “el único proveedor de agave orgánico en Jalisco” “el café más vendido en México”. En el caso que no tengas una posición de liderazgo en el sector concéntrate en la ventaja ó beneficio más relevante que ofreces al consumidor, para encontrar este beneficio piensa en esto ¿Por qué una persona compraría mi producto? ¿Qué lo hace diferente de los demás?.
- Sé breve y mantén el enfoque. Tienes solo unas pocas palabras para captar la atención del lector así que te recomendamos anunciar sólo una cosa. Si estás anunciando un producto, escribe sobre los beneficios de ese producto e incluye un llamado a la acción con un dato de contacto (teléfono, página web ó correo electrónico). No diluyas la fuerza de tu mensaje con texto extra que puede confundir al lector y llevarlo al desinterés.
- Acomoda la información de manera que se garantice fluidez. El espacio con más textos e imágenes no es forzosamente el mejor aprovechado. No tengas miedo de dejar espacios en blanco, un anuncio desordenado ó con demasiada información confunde y distrae. Asegúrate de que el título, la imagen y la información se acoplen y fluyan bien juntos, el logotipo es importante pero no tiene que abarcar más de una cuarta parte del espacio. Conserva limpieza y sencillez.
- Sé consciente del tamaño del espacio que estás adquiriendo en base a eso decide acerca del tipo y cantidad de información que incluirás. Ten mucho cuidado con la tipografía que usas, su color y tamaño para garantizar legibilidad.
- La repetición es importante pero la precisión lo es más. Con dos ó tres repeticiones de tu anuncio puedes lograr que tu cliente potencial perciba que “estás en todos lados” lo cual seguramente te ayudará a tener un mejor posicionamiento y sin duda aumentarás la probabilidad de aumentar tus ventas. Elige con cuidado los medios en los que te anunciarás y sé consistente en la imagen para que la gente logre identificarte.
- Mide la efectividad de tu anuncio: Trata de incluir un “call to action” que te permita medir el impacto de tu anuncio. Esto puede ir desde ofrecer un descuento a los lectores ó invitarlos a que se unan a tus redes sociales hasta designar un correo electrónico especial para cuantificar el número de personas que efectivamente te contactaron gracias al anuncio.
Por Araceli Campos