
Muchas veces creemos que invertir en nuestro negocio es comprar cantidades exuberantes de insumos a nuestros proveedores, pero para hacer crecer tu negocio, no es lo más recomendable. Sin duda es la mercadotecnia que puede ser una excelente inversión si se realiza de la manera adecuada.
Existen diversas formas de crear un plan de mercadotecnia para tu negocio, pero como todo un emprendedor sustentable, nos enfocaremos en estrategias únicamente ecológicas. Este plan cuenta con el objetivo principal de hacer rentable el mercado ecológico, que tu negocio crezca y sobre todo salvaguardar el medio ambiente de la contaminación.
Asegúrate que tu empresa cumpla con un producto, precio, promoción (comunicación) y plaza (distribución) sustentable.
Producto
En producto, se considera sustentable desde la planeación, producción y resultado final. Todo lo que se maneje dentro de la empresa, desde los insumos, hasta los productos complementarios, deben contar con un inexistente impacto negativo ambiental.
Precio
En cuanto al precio, te recomendamos crear estrategias en las que tu negocio de vuelva totalmente rentable, lo más recomendable es hacer un plan de mayoreo y menudeo en tus productos. Un buen emprendedor sustentable, sabe que poniendo en acción todos los deberes de un negocio auténticamente verde como cuidar la energía, el agua, etcétera, es un sinónimo de ahorro.
Promoción
En promoción, procura dejar a un lado los volantes, posters y enormes letreros, porque además de que implica un gran gasto de tu bolsa, es muy probable que no sean un gran impacto para que tu negocio/empresa se conozca. Saca provecho a la era digital y crea tu propia página de internet, existen muchos programas que ofrecen sus servicios de manera gratuita.
Otra forma de darte a conocer, es hacer una alianza con alguna otra empresa que tenga fines comunes con la tuya y juntas hacer una campaña que sea de beneficio para la sociedad y por supuesto para el medio ambiente.
Plaza
En plaza, se recomienda dar a conocer tu producto en lugares que tengan una buena reputación comercial y sobretodo que compartan la misma visión y misión que tu empresa vende, es decir, lo sustentable y lo amigable con el medio ambiente.
Lo principal es procurar ser leal a la ideología que tu empresa está ofreciendo y no tener contradicciones en el momento que se está frente al consumidor potencial. Y recuerda que el éxito también está en colaborar y compartir lo que te hace dichoso de tu empresa.