La realidad virtual llegó para quedarse, no podemos negarlo. En sus inicios la veíamos más aplicada en videojuegos, sin embargo, más y más usos se fueron encontrando para esta tecnología: cine, salud, mercadotecnia, periodismo, recaudación, etcétera.

Lo que es seguro es que diversas organizaciones no pierden el tiempo en utilizar esta tecnología y aplicarla para su crecimiento, o aplicarla para hacer las cosas mejor, como es el caso de BoP Innovation Center.

Esta consultoría que se enfoca en apoyar negocios inclusivos ha trabajado por más de un año en utilizar la realidad virtual para dar a ONGs y empresas una mejor idea de cómo viven las personas de bajos ingresos.

Uno de los videos que tienen disponible en YouTube muestra a Doris, de uno barrio bajo de Nairobi, Kenya, y durante el video puedes ver dónde vive, sus actividades diarias, su comida, su familia, entre otras cosas.

“La cuestión principal es tener las historias de personas, quitarnos los juicios y malas concepciones que tenemos de la base de la pirámide”, comenta Gerwin Jansen, gerente de innovación social en BoP Innovation Center, en un artículo de The Guardian.

Ahondando en este tema, Jansen añade que, a diferencia de fotografías o videos 2D, la realidad virtual permite tener una experiencia más próxima gracias a la inmersión que siente el usuario.

Uno de los usos que esta consultoría le ha dado al video es con grandes corporaciones que buscan impulsar el mercado de la base de la pirámide. Esto permite tener una experiencia más cercana con ciudades que pueden estar a miles de kilómetros de distancia, con mercados totalmente desconocidos.

Si bien esta tecnología presenta una gran oportunidad de “acercarse”, no reemplaza el hecho de que cualquiera que quiera trabajar con la base de la pirámide debe también pasar tiempo con las personas, conocerlos de forma personal, sus necesidades, dinámicas, intereses, etcétera. Ir más allá de la realidad virtual.

Escrito para Las Páginas Verdes por Simple Change, Samuel Casanova.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión