La sustentabilidad es un nuevo estilo de vida que durante los últimos años ha tomado mucho peso debido al desarrollo que conlleva la satisfacción de las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades.

La sustentabilidad está definida por tres ámbitos fundamentales: el social, el económico y el ambiental. Cada uno de estos ámbitos deben estar en igualdad de condiciones, fomentando un modelo de crecimiento sin exclusión (social), equitativo (económico) y resguardar los recursos naturales (ambiental).

Es por esta razón, que la sustentabilidad es una tendencia difícil de implementar debido al gran envolvimiento de cosas sumamente importantes. La arquitectura sustentable requiere varios lineamientos para llevarse a cabo de una manera adecuada:

  • Utilización sostenible de recursos ambientales
  • Atención especial a las necesidades de la población
  • Utilización creativa tanto de la parte ambiental como la cultural.
Gran parte del diseño sustentable está relacionado con el ahorro energético, así como la creación de espacios que sean saludables, viables económicamente y sensibles a las necesidades sociales.

Dubai presentará un pabellón sustentable en la Expo 2020, la cual estará a cargo del estudio de arquitectos Grimshaw. La intención de este espacio es iluminar el ingenio y las posibilidades de la arquitectura a medida que la sociedad busca estrategias inteligentes para una calidad de vida sustentable.

Este pabellón se inspira en los complejos procesos naturales como la fotosíntesis para crear una estructura dinámica, con la capacidad de capturar energía solar y agua fresca proveniente de la humedad del aire.

Otra característica relevante de esta construcción es la intención de destacar el mundo de la vida salvaje encontrada en el clima desértico de los Emiratos Árabes Unidos a través de la ilustración de las formas de la naturaleza.

Finalmente, este proyecto plantea la longevidad como un aspecto de la sustentabilidad. Por esta razón, el pabellón está diseñado para albergar a miles de visitantes que se esperan para la Expo 2020 y luego continuar su función más allá del evento.

Este pabellón es ejemplo de una construcción funcional y reveladora, que utiliza tecnología para otorgar una distinguida presencia arquitectónica manejada por el mensaje que intenta transmitir.

Escrito por Luis García

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión