
Hay muchos productos que día con día utilizamos y que sin darnos cuenta estamos contribuyendo a la contaminación que se genera diariamente.
Si te preguntara. ¿Qué harías si sólo por un día no utilizaras popotes? Seguramente me contestarías que absolutamente nada. No es un producto vital o que sea esencial para nuestra comodidad. Sin embargo, no nos damos cuenta que día con día se utilizan 500 millones de popotes alrededor del mundo, los suficientes como para llenar 46 mil autobuses escolares completos al año.
El 90% de la basura encontrada en mares y océanos es una mezcla de plásticos. De estos productos de plástico los popotes se encuentran en el top 10 de los más encontrados y su degradación es demasiado lenta ya que son productos realizados con polipropileno que es el mismo elemento que se encuentra en combustibles también está compuesto de petróleos que están diseñados para durar muchos años y cuando por fin se logra degradar se convierte en diminutas piezas tóxicas.
El impacto que el plástico tiene dentro del ambiente y los seres vivos que lo conforman es tangible: 44% del total de todas las aves marinas y 22% de los cetáceos han ingerido alguna vez plástico teniendo grandes consecuencias en su salud.
Diferentes estudios han demostrado que hay 6 veces más de plástico en los océanos que mismas algas. Ya existen muchas alternativas para poder reemplazar este producto y de esta forma ayudar al medio ambiente. Está en nosotros poder reducir el uso de los mismos, démosle una oportunidad a las nuevas alternativas y al medio ambiente, ¿Por qué no, la próxima vez que vayas a un restaurante le pides al mesero que no te traiga popote y de paso explicas a la gente que te acompaña el por qué no es bueno utilizarlos?
Así podremos propagar esta información y ayudar a la gente a que tome consciencia sobre moderar el uso de sus popotes.
Te invitamos a que conozcas los productos y alternativas que ya existen en nuestro directorio en línea.