Si te autodenominas una ‘empresa verde’ o un ‘consumidor verde’ seguro has escuchado hablar de las certificaciones, un proceso que más allá de las formalidades, es un generador de confianza para el consumo responsable.  

Importancia de la certificación verde

Como bien sabemos, en los últimos años el mercado se ha vuelto mucho más consiente en cuanto a ecología se refiere. Dada esta tendencia, lamentablemente se ha encontrado un aumento de las empresas que comercializan con sus productos como ‘verdes’ sin haber hecho ningún compromiso real hacia la ecología en sus operaciones. Por esta razón es que la certificación mediante terceros es importante. Es decir, para reconocer y medir cuando sea posible, los cambios reales y el impacto que una empresa tiene en sus prácticas de negocios verdes. Los grandes administradores y representantes de empresas se reconocen por hacer su mejor esfuerzo, por jugar con las mejores herramientas y por ser capaces de tomar decisiones correctas. Una de las formas más fuertes para mandar ese mensaje, es eligiendo la certificación. La certificación demuestra a los que rodean a cualquier empresa, que ésta puede fijar metas y alcanzar objetivos.

Toma en cuenta

Si todavía no estás absolutamente convencido, toma nota de los siguientes puntos acerca de lo que certificación origina en una empresa:
    • Confianza: Mostrarle al mundo que una marca cuenta con una certificación, envía un gran mensaje positivo a todo el mundo con el que trabaja y para el que trabaja.
    • Competitividad: Una certificación mantiene un paso adelante sobre la competencia a cualquier empresa, es un elemento ayuda a posicionarse.
    • Reputación: Los certificados comunican que lo que la empresa se propone «lo consigue».
    • Seriedad: Un certificado le da valor a una organización e indica que se toma en serio el negocio.
    • Reinvención: Es decir, las empresas se mantiene al día y viable. Esto es fundamental porque sin importar su edad cronológica, debe ser adaptable.
No te toma mucho tiempo averiguar si las marcas que consumes están certificadas, por lo general, una certificación estará a la vista del consumidor. Con esto te vas a dar cuenta que los productos provienen de productores locales, son de origen orgánico o están hechos de materiales reciclados o reciclables, dependiendo el caso. No te dejes engañar, cerciórate de que lo que consumes es realmente Lover de lo Verde. Si quieres saber algunas de las empresas que se dedican a certificar y deseas que te informen más del tema, consulta las certificadoras como Earth Check y Bioagricert en la página 72 de la versión digital del directorio Las Páginas Verdes.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión