Seguros de su responsabilidad medioambiental y del rol que debe jugar en la industria y sociedad, Lexmark se ha dado a la tarea de desarrollar sus programas “verdes”

Asegurándose de ofrecer prácticas punteras en el sector, no sólo relacionadas con sus productos, sino con todo lo que hace como empresa en cualquier parte del mundo.

Esto incluye desde idear un diseño de los productos que tenga en cuenta las posibles repercusiones en el medio ambiente, hasta crear embalajes pensados para reducir los materiales y aplicar los distintos programas de reutilización y reciclaje que la empresa ofrece.

Y es que, en México, como en otros lugares del mundo,  los residuos tecnológicos y sus derivados son un grave problema. En el caso de los cartuchos de impresión, su tiempo de vida es muy corto en comparación al tiempo que tardan en degradarse. A pesar de ser una corporación relativamente joven, fundada en 1991, Lexmark posee la conciencia de que ése es un problema que debe ser tomado muy en serio y con mucha responsabilidad. Atendiendo a esto creó el programa Lexmark Cartridge Collection Program para todos los países en los que actúa (Programa de Recolección de Cartuchos Vacios).

México no ha sido la excepción. A través de esta iniciativa  la empresa recolecta millones de cartuchos de tóner vacíos en Ciudad Juárez para reciclarlos o reutilizarlos. El funcionamiento del programa y su gran impacto quedó demostrado con la certificación R2, una acreditación que demuestra el uso de prácticas responsables con el medio ambiente a través del reciclaje de productos electrónicos. El Reciclaje Responsable o estándar R2 entró en función en 2008 formado por varias empresa e instituciones de esta rama, entre ellas la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

De esta manera el programa Planeta Lexmark es líder en minimizar, devolver y reciclar cartuchos y ofrece mayor gama de opciones a los clientes, facilitando los servicios de devolución, reutilización y reciclaje.

Para Lexmark, la protección del medio ambiente representa un proceso continuo, que involucra empleados, proveedores, colaboradores, así como la utilización de los productos por los clientes.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión