
En los últimos años, los temas alrededor del desarrollo sustentable, la ecología y el cambio climático, han ganado espacios en conferencias, cátedras, campañas publicitarias y pláticas de sobre mesa. En esta conversación no se puede dejar de lado el papel de los más pequeños del hogar quienes son los que viven y vivirán los efectos de los que hagamos hoy.
¿Cómo pueden ser parte de esta conversación, no solo como receptores ó afectados si no como promotores del cambio? Aquí van algunos consejos a manera de guía de lo que todo buen chico sustentable debe saber y seguir:
- La regla de las 24 horas: evita las compras de impulso, cuando vayas a comprar, ten en mente al planeta y date un día completo para pensar completamente en el producto, ¿realmente lo necesito? ¿va a ayudarme a cumplir con algo? ¿de dónde viene? ¿a dónde va una vez que lo deje de usar? Si después de 24 horas aún lo quieres, regresa y cómpralo. Aunado a este punto, procura hacer que tus compras sean verdes. Algunas sugerencias de artículos que te pueden interesar
- Juguetes sustentables: Grrreen Monster (www.grrreenmonster.com.mx);
- Separa la basura; puedes implementar esta idea tanto en tu casa como en la escuela y recuerda que con los desechos orgánicos puedes hacer composta, que además de deshacerte de los residuos, podrás utilizar como abono natural. Existen infinidad de forma para hacer composta, una buen recomendación es tomar un taller, de esta forma será más fácil y divertido.
- Recomendaciones de talleres en donde podrás aprender mucho más del tema: Biotu, incubadora de ideas por medio de un programa educativo móvil que investiga, educa y asesora sobre la sustentabilidad y las energías renovables en México (www.biotu.org);
- Xochitla Parque Ecológico le ofrece una gran diversidad de servicios e instalaciones para llevar a cabo sus actividades (www.xochitla.org.mx).
- Sembradores Urbanos, organización que ofrece, entre otras cosas, talleres de cómo crecer tus propias verduras ¡en casa! www.sembradoresurbanos.org
- No desperdicies el agua, cuando tomes un baño, procura no tardar más allá de 5 minutos y utiliza productos que sean ecológicamente amigables. Puedes cantar tu canción favorita mientras lo haces, ponte el reto de terminar el baño junto con la canción.
- Estas son algunas tiendas que tienen productos de baño ecológicamente amigables: BKBiokare productos de cuidado personal biodegradables y orgánicos (www.www.biotanik-biokare.com), Natura (www.natura.net.com).
- Evita ir a todos lados en automóvil, seguramente serás un alivio para tus papás no tener que llevarte todo el tiempo; mejor toma bicicleta, camina o utiliza el transporte público; así contribuyes con el medio ambiente y además te mantienes en forma.
- No tengas una mascota solo por tenerla, el tener un animal implica tiempo, dinero y energía; solo tenla si estás seguro de que podrás mantenerla en buenas condiciones y llenarla de cariño. Una buena opción es adoptar, así contribuyes dándole un hogar a una mascota que lo necesita.
- Un centro de adopción para perros es “vida de perro” (http://www.vidadeperros.com.mx/), también existen otros lugares en donde puedes adoptar gatos como adopta una mascota (http://www.adoptamascota.com/inicio.htm).
Existen muchas maneras de contribuir con el medio ambiente y estas son solo algunas ideas de cómo hacerlo y aunque pueden parecer acciones muy pequeñas, hay que recordar que la playa se hace a partir de cada granito de arena.