Un buen emprendedor social debe tener bien planteada la estrategia y la delimitación de su producto; al mismo tiempo contar con una solución real, solvente y transparente a los problemas sociales y ambientales.

En este artículo encontrarás los grandes retos que presenta un emprendedor social y algunas buenas opciones que debe implementar en su empresa.

Existe la teoría de que una empresa social controlada debidamente, no debe contar con una rentabilidad en su modelo de negocio; la razón social sólo se dedica a ayudar, no debería generar ganancias, se cree. Sin embargo, los problemas sociales demandan recursos para llevarse a cabo y es aquí donde empiezan los desafíos de un emprendedor.

Analizando el mejor modelo de negocio

Los procesos que se desarrollan en la empresa deben ser muy bien analizados, ya que los beneficios que planea ofrecer a la sociedad podrían volverse un caso perjudicial a largo plazo. Por ejemplo, se puede tratar de solucionar un problema social a través del reciclaje de basura, sin embargo, puede darse la posibilidad de causar un impacto ambiental negativo. El minucioso estudio sobre las estrategias de funcionalidad, previene los posibles fracasos como organismo y una reputación no conveniente.

Delimitando los productos

La funcionalidad de una empresa social debe estar bien planteada, no se podría llevar a cabo una empresa con objetivos espectaculares, si la organización no tiene la capacidad de generar su propio material por el que planea subsistir. Por ejemplo, no sería funcional el desarrollo de una tecnología de purificación de agua, si no se cuenta con las posibilidades de comercializar la máquina para llevar a cabo el proceso.

La búsqueda de los mejores recursos

No es muy recomendable acudir a las fuentes de fondeo, ya que las asociaciones que aportan generalmente donan a instituciones sin fines lucrativos. Al ser expuesto un modelo de negocio que implementa la empresa, genera controversia. Lo que es recomendable es centralizar el modelo en un producto, así el mayor número de inversionistas mostrarán mayor interés en tu organismo, logrando autonomía financiera.

El reto aquí es moldear el mejor modelo de negocio de afinidad social para obtener rentabilidad y sustentabilidad, sin generar conflictos de intereses económicos, obteniendo el mejor rumbo de una empresa social.  

Déjanos tu opinión