
Con estas recomendaciones se te acaban los pretextos para no inculcar en los más pequeños los hábitos de la buena alimentación. Para empezar, olvida esas voces que dicen que lo sano no es rico.
Niños creciendo en grande de manera saludable
Cuando somos niños, nos encanta comer exactamente lo que nuestros papás dicen que no podemos. Siempre los dulces y las papitas son mucho más divertidos y deliciosos que cualquier ensalada o pedazo de pescado.
La realidad es que a veces es complicado que los pequeños comprenda que su nutrición es bien importante para su desarrollo, pero si hacemos caso omiso a este tema, la cifra de obesidad infantil seguirá creciendo.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el cuarto lugar en obesidad infantil; y según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010, a nivel mundial, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
La clave no es prohibir, sino enseñar a moderar sus hábitos alimenticios e inculcando que en exceso, hasta los vegetales son malos.
No es tan difícil
Si no tienes idea de cómo balancear la nutrición de tus Lovercitos de lo Verde, aquí te enlistamos algunos tips que pueden ayudarte a que ese pequeñín que tanto quieres, no sea parte de las cifras que te mencionamos anteriormente.
- Agüita simple.En realidad es la única bebida que el cuerpo necesita y está libre de azúcares. Si de plano quieren algo con sabor, prepárales jugos con fruta natural como: Programex,Organic Shop y Nature Rain. Una muy buena opción para darles agua simple es tener un filtro purificador de agua en lugar de comprar garrafones o botellas.
- Tres comidas, bien balanceadas.Tienes que estar muy al pendiente de sus tres comidas al día y que éstas estén balanceadas, procurando los alimentos orgánicos y evitando el uso excesivo de aceites y grasas,. La etapa infantil es donde necesitan no demasiada comida, pero sí la suficiente para que alcancen un desarrollo saludable.Comprar alimentos orgánicos no es difícil, puedes pedirlos en línea en tiendas como:
- A sudarInscríbelos a alguna actividad deportiva o llévalos a un parque cercano a correr o andar en bici. Los entretiene muchísimo y la actividad física es esencial para el cuerpo y complementa la nutrición.
- Vacas verdes.Sí son fanáticos del cereal con leche, procura utilizar leche orgánica, es muy rica, la venden en el súper y no tiene procesos industriales como la convencional. Algunas opciones de leche orgánica son: Bové y Biorganic.
- Prohibido prohibirTampoco debes prohibirles en su totalidad los dulces y/o helados. Si mantienen una dieta balanceada, puedes premiarlos de vez en cuando con una moderada cantidad de lo que más les guste, así tendrán un incentivo que fomentará su buena alimentación. Estos también pueden ser orgánicos, por ejemplo: algunas empresas de helado, chocolates, dulces, etc.
Sé constante con su educación alimenticia desde que están chiquitos y cuando crezcan, solitos cuidarán lo que comen. Coméntales las consecuencias que tiene el no alimentarse adecuadamente y demuéstrales que comer saludable y sustentable también es delicioso.
No es complicado que los pequeños queden fuera de la obesidad infantil, si te lo propones, serán niños saludablemente increíbles.