En la actualidad, el vegetarianismo se ha convertido en una tendencia alimenticia sumamente difundida; tanto así que se calcula que al menos un 5% de la población mundial pertenece a este selecto grupo de comensales.

Es necesario tener en cuenta que, aunque todos los vegetarianos se identifican como tales, existen varios subtipos. El primero de éstos es también conocido como vegan, ya que no consume ningún alimento de origen animal, y su dieta se compone de frutas, verduras, cereales y leguminosas. El segundo grupo se llama lacto vegetariano, ya que éste sí consume los derivados lácteos de los animales y, por último, el tercer grupo denominado ovo lacto vegetariano consume además el huevo.

Aunque las razones para adoptar este estilo de alimentación son variadas, cada vez es más evidente que el vegetarianismo se ha posicionado en el gusto de los amantes de la cocina naturalgourmet. Una de sus grandes ventajas está en que, en general, las recetas son bajas en grasa y ricas en fibra, elementos imprescindibles para ofrecer al organismo la dieta sana que requiere. Si eres un aliado del bienestar y el cuidado del cuerpo, entonces los platillos de la cocina vegetariana son la opción perfecta para preparar banquetes en casa o probar nuevas recetas en tus próximas vacaciones.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones de diferentes destinos del mundo:

Si estás en España, además de la tortilla española, prueba un sándwich vegetal preparado con huevo cocido, lechuga, jitomate, queso y espárragos. Si vas a Francia deléitate con el famoso ratatouille -preparado con berenjena, calabacín, jitomate y pimientos- y en Marruecos que no falte en tu mesa el couscous con verduras y pasas.

En Inglaterra, ordena una Jacket potato -papa al horno rellena de queso Monterrey Jack y frijoles dulces- y en Italia, disfruta de una pizza margherita al horno -hecha con albahaca, jitomate y queso. En México prueba el arroz a la mexicana, cocinado con cubitos de zanahoria y chícharos y acompañado con plátano macho.

Finalmente, te invitamos a inspirarte asistiendo al festival anual Tetsakaan Gin Jay, en Tailandia durante la primera semana de octubre. La capital de Bangkok se ha colocado a la vanguardia renovando la oferta culinaria dedicada a los vegetarianos a raíz de esta celebración, cuya primera edición data de 1825.

Sin embargo, si no está programado un viaje próximamente, no es necesario viajar a estos países para probar las delicias que la naturaleza nos ofrece, podremos cocinarlos en casa, sólo es cuestión de adquirir productos de origen orgánico y listo.

 Un estilo de vida vegetariano
  • Además de alimentarse en forma equilibrada, todo vegetariano necesita de una dosis moderada de rayos solares, ya que éstos favorecen la absorción de los nutrientes consumidos. ¿Alguien dijo playa?
  • El hierro es un elemento abundante en la carne, pero en el caso de una dieta vegetariana, para obtenerlo es necesario consumir, por lo menos dos veces al día, verduras de hoja verde oscuro como algas o espinacas.
  • Algunas de las mejores fuentes de zinc incluyen la avena, las semillas de girasol y los cacahuates.
  Ana Torres
¿Quieres conocer más? 

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión