Hoy en día puedes ser ecológico en casi todas las actividades y ámbitos de tu vida. La oficina por ejemplo se ha convertido en uno de los espacios donde más tiempo pasamos y por ende, uno de los que generan un mayor impacto en el mundo ya que su naturaleza es de consumo de energía y de generación de desechos.

Si observamos un día común en estos espacios, nos damos cuenta que desde la necesidad de transporte para el desplazamiento diario, los residuos que generamos por impresiones, la cantidad de energía que se consume para los electrónicos y para el mantenimiento del edificio todo apunta a un concentrado de actividades poco ecológicas. Sin embargo aun dentro de la oficina se pueden implementar ciertas medidas a manera personal pero idealmente con todo el personal para reducir nuestra huella ecológica.

Empieza por elegir une medio de transporte más amigable con el medio ambiente, la bicicleta es una buena opción y es que además de ecoamigable, también nos genera calidad de vida. Si estás cerca de tu trabajo caminar es una excelente opción. Pero si tú única opción es el auto, entonces compártelo, que mejor que llegar acompañado al trabajo.

La impresiones son el punto dos y existen maneras muy sencillas que podemos aplicar para reducir la generación de residuos y que el uso del papel en la oficina sea sostenible. Utiliza archivos digitales como Google Docs, que puedes compartir a través de internet. La World Wildlife Fund for Nature tiene una iniciativa de formato de archivo verde. Un archivo tipo PDF que impide que los documentos se puedan imprimir. Descárgalo

Otro importante tema es la computadora que al menos en el trabajo, es como una extensión de nosotros. Te recomendamos configurarla para que ahorre energía durante su funcionamiento, ajusta el brillo de la pantalla a nivel medio, utiliza fondos de escritorio oscuros y apaga la pantalla cuando no la estés utilizando. Tampoco olvides apagar y desconectar los equipos electrónicos en fines de semana y vacaciones.

Si tu oficina tiene espacios abiertos y ventilados, donde puedas apreciar la luz natural, aprovéchalos. Muchas empresas han optado incluso por rediseñar sus locaciones para incorporar espacios donde los lugares de trabajo tengan acceso a ventanas para apreciar la vista y la luz del sol e iluminar el interior del edificio.

Grandes empresas como Siemens, Google e IBM están fomentando estas iniciativas que sin duda generan bienestar, confort y un equilibrio entre la vida laboral y la personal. Además promueven la calidad de vida de sus empleados, así como su compromiso con la comunidad y buenas prácticas de medio ambiente.

Por: Sarape Social

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión