Sin importar sean adultos, jóvenes o niños, la educación en el cambio climático es importante. Se debe aprender las consecuencias de nuestros actos pero también cómo podemos contribuir para salvar el planeta.

Claro que si es de una forma divertida e interactiva es mucho mejor, tal y como lo hace “Voces por el Clima”, el primer parque temático del cambio climático en Latinoamérica.

Ubicado en Surco, Perú, e inaugurado a finales del 2015, el parque nace como una propuesta de educación ambiental permanente del Ministerio del Ambiente y el gobierno municipal de Surco.

“El objetivo del parque es proyectar lo que significa el cambio climático, dar a conocer sus causas, consecuencias y desafíos de manera didáctica”, dice Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Ambiente de Perú, en un artículo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cinco pabellones componen el parque: océanos, bosques, montañas y agua, energía y ciudades sostenibles. Cada uno tiene información específica acerca del tema con módulos interactivos en el cual el visitante puede aprender acerca de las acciones y los retos de Perú.

Aunado a esto, el parque también funge como una alternativa para reducir emisiones de gases de efecto invernadero pues permite jóvenes voluntarios a capacitarse y a sus participantes involucrarse en actividades como bio-huertos, viveros, reciclaje y tratamiento de agua.

“El parque permite tener una experiencia propia que contribuye a comprender mejor los efectos del cambio climático, su impacto en nuestra sociedad y cómo nuestras acciones pueden contribuir a reducir la huella ambiental”, escribe Adriana Elera, del BID.

No estaría mal llevar esta iniciativa a otras partes de Latinoamérica. Inspirando una mejor educación en el tema del cambio climático.

Escrito para Las Páginas Verdes, por Simple Change, Samuel Casanova

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión