
El estereotipo actual de los niños y jóvenes gracias a la tecnología, redunda en que hoy en día no hacen más que jugar con su tablet, celular, video juegos o ver televisión. Sin embargo, existen grandes mentes que decidieron no continuar con la monotonía y salir adelante desde pequeños. Ahora son catalogados como todos unos emprendedores.
- Leanna Archer – Comenzó a vender productos para el cabello hechos en casa cuando ella tenía ocho años. Hoy su empresa Leanna Inc., tiene ventas anuales brutas de alrededor de $6,500,000 MXN. Su primer producto fue basado en una receta de su bisabuela. Actualmente Leanna tiene 18 años y está estudiando Ciencias Políticas además de llevar su negocio de productos para el cabello.
- Anshul Samar – Tenía 12 años cuando se le ocurrió una idea para hacer divertida la manera de aprender química . Durante dos años, trabajó en un juego de cartas llamado Elementeo, que traslada los elementos de la tabla periódica a la vida diaria.
- El juego salió a la venta cuando tenía 14 años e hizo 5000 juegos para empezar, mismos que se agotaron bastante rápido. El éxito fue tal que ya produjo una segunda versión actualizada y desarrolló una app para dispositivos móviles.
- Ludwick Marishane – Cuando tenía 17 años, se le ocurrió la idea de DryBath, un gel para reemplazar el agua y jabón para bañarse. Pasó los últimos seis años en el desarrollo del producto y ha recaudado fondos a través de concursos para emprendedores. Actualmente, el gel está a la venta y Ludwick sigue ganando premios gracias a su invento.
- Ilwad Elman – Una somalí criado en Canadá que cuando tenía tan solo 19 años, regresó a su país natal para convertirse en emprendedora social. Trabaja junto con su mamá en La Hermana Somalia, una organización que proporciona herramientas de asesoría educativa, para el emprendimiento de negocios enfocado en mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual. Hoy en día Ilwad ha ayudado a poco más de 1, 600 mujeres que han creado sus propios negocios, incluyendo tiendas, empresas de mensajería y de importación de alimentos.
Estos son sólo algunos ejemplos de jóvenes que alcanzaron sus metas proponiéndose un objetivo y luchar para poder alcanzarlo. Son historias que seguramente seguirán sumando éxitos. Además, provocarán inspiraciones para los futuros emprendedores y para los que ya están incursionando en este gran mundo de crecimiento personal, económico y social.
Fuente: BBC News