Todas las pinturas contienen tres componentes principales: pigmento, que lo que le da el color , un aglutinante, que es lo que hace que el color y la pintura se mantengan por mucho tiempo dentro de un estructura y un vehículo que es lo que le da la consistencia a la pintura

Estos 3 ingredientes se realizan con productos químicos tóxicos que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana como: el cadmio, plomo y cromo que se utilizan frecuentemente en los pigmentos y para los aglutinantes y vehículos normalmente se utilizan: disolventes, benceno y otros compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales también son tóxicos y dañinos para el medio ambiente.

COV son compuestos químicos orgánicos que se evaporan fácilmente en la atmósfera, y son conocidos por ser un importante contribuyente al cambio climático global. Muchos de ellos son altamente tóxicos y vinculados con numerosos problemas de salud sobre todo con enfermedades respiratorias.

En la actualidad las pinturas pueden ser hechas de reciclado o contenido natural, de base biológica. Algunos fabricantes están utilizando las nuevas tecnologías para darle color a las pinturas sin añadir COV.

Mientras que algunas pinturas incluyen materiales de base biológica, otros son 100 % naturales. Muchas compañías han decidido darle el color a sus pinturas con pigmentos minerales incluyendo ocres, tierra de siena y espinelas. Aunque los colores se limitan a las que se encuentran en la tierra, las rocas y las piedras preciosas volcánicas han podido fabricar 35 colores, cada uno con tres tonos diferentes.

Ahora ya sabes que materiales son los que se deben evitar a toda costa en las pinturas, ¡fíjate en las etiquetas! Y compra la mejor alternativa, no sólo para tu salud, sino también la de nuestro planeta. Checa más opciones en nuestro directorio verde.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión