
Debido a los problemas que hay en el mundo derivados del uso excesivo de plásticos convencionales, tres estudiantes mexicanos de bachillerato viajarán a un foro internacional de ciencia en Londres para presentar el proyecto “Plástico Biodegradable con cáscaras de Plátano”.
Este proyecto surgió en el Bachillerato Santiago de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con el fin de buscar una solución para los problemas que causa la contaminación del uso de plásticos. Éste fue desarrollado a partir de un modelo ya existente en Turquía, los estudiantes decidieron mejorarlo para que tuviera mayores funciones.
Este plástico se degrada en aproximadamente 30 días, a diferencia de los plásticos convencionales, éste se compone además de la cáscara de plátano, fécula de maíz, vinagre y glicerina. Al estar 24 horas al sol esta mezcla se convierte en material plástico, pero todavía está por mejorarse para que sea más firme y tenga mucha más resistencia a cualquier líquido y poder llevarlo a un nivel industrial.
Para llegar a exponer este proyecto en Londres del 27 de julio al 10 de agosto, tuvieron que participar previamente en el certamen Expociencias estatal 2015, efectuado en Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Ahí pasaron directamente a un concurso nacional, donde lograron las acreditaciones para el foro en la capital británica.
Este es un logro muy importante y México está orgulloso de ellos. Esto es algo que no se ve a diario y es una gran ayuda para el medio ambiente. «Es un trabajo muy fuerte de ellos y de los profesores que los acompañan en su proceso, así como de sus papás apoyando», dijo el maestro Javier Bolio Hernández, director del Bachillerato Santiago.