Hoy en día, es primordial buscar la preservación de los árboles del planeta. Los bosques son esenciales para el bienestar de las próximas generaciones.

Si estás interesado a no contribuir al deterioro de los bosques, debes de estar atento al tipo de madera que compras. La madera sustentable proviene de bosques que están certificados, es decir que tiene procesos de producción para prevenir el daño al ecosistema, cuencas de agua, flora y fauna que habita en ellos.

Comprar madera que no cuenta con esta certificación tiene profundos efectos en las áreas donde es cosechada, incluyendo los abusos de los derechos humanos, deforestación, caza ilegal de especies, amenaza a los estilos de vida e incluso la vida de las tribus indígenas, así como hacer que un sinnúmero de criaturas queden sin hábitat donde vivir.

La industria de la venta de madera es insaciable, así como la demanda de la misma, y la mayoría de las veces la madera que más se vende es la que no cuenta con el certificado, lo que provoca que éste mercado crezca al mismo tiempo que sus efectos incrementan.

La mayoría de la madera sustentable proviene de los siguientes árboles:

  • Bamboo
  • Roble
  • Caoba
  • Douglas Fir
Sin embargo, no debes olvidar checar que cuenten con el certificado, esto es lo único que nos asegura que sean sustentables.

Asimismo, existen tipos de madera “exóticos” que es mejor no comprar, ya que provienen de árboles que están por extinguirse como:
  • Murbau
  • Sapelee
  • Wenge
  • Ébano
  • Caoba brasileña
  • Teca de Birmania y la teca en general
Elige cuidar al medio ambiente tomando decisiones responsables de compra. La madera sustentable es una excelente alternativa para poder seguir realizando nuestros productos pero de manera consciente. Conoce opciones de madera certificada haciendo click aquí.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión