
Los periódicos, redes sociales, y la televisión están llenos de noticias sobre el cambio climático, no obstante, puede que no muchas personas conozcan realmente sobre este tema. Este artículo te dará los puntos más importantes que debes conocer.
En primer lugar es importante saber que el cambio climático es algo que se ha dado en la tierra como un proceso natural en el patrones de clima que se dan por diferentes causas como: variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos biológicos, entre otros. Sin embargo, este proceso se ha acelerado de forma alarmante por las actividades humanas.
Es importante entender que en gran medida se debe al efecto invernadero, el cual es un proceso que permite mantener la tierra a una temperatura necesaria para la vida humana. La atmósfera utiliza la radiación solar al rebotar los rayos UV al espacio mientras que retiene el calor. La alta generación de GEI resultado de las actividades cotidianas del hombre, ha potencializado este efecto causando el aumento de temperatura ya antes mencionado.
Desde la Revolución Industrial se han incrementado los GEI debido al consumo de combustibles fósiles y del consumo desmedido de recursos naturales. Diferentes tipos de gases se acumulan en la atmósfera como resultado de las actividades humanas, derivando en un aumento del calentamiento global, esto ocurre porque los gases acumulados frenan la pérdida calor desde la atmósfera al espacio.
Muchos países se han percatado de este problema, y a pesar de que el cambio climático ya es inevitable hay todavía muchas opciones para mitigar las emisiones que agravan el calentamiento global. Es por esta razón que han surgido acuerdos como el Protocolo de Kioto, al igual que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que plantea soluciones para reducir las emisiones de GEI un 20% para el 2030.
El cambio climático continuará ocurriendo, sin embargo, el calentamiento global se puede combatir si las personas se comprometen a reducir la cantidad de GEI. A pesar de que hay países que hay muchos países que se rehúsan a participar en protocolo de Kioto, los demás podemos lograr un cambio significativo.
Los gobiernos no son los únicos responsables de ayudar al planeta, también son los ciudadanos los que pueden contribuir. Reduciendo la huella de carbono, tomando decisiones más sustentables y llevando una vida más sostenible se puede evitar que el cambio climático llegue a un punto en el que el daño sea irreversible, ¡aún estamos a tiempo!