Por quinto año consecutivo y estrenando nueva sede, todo un éxito. EcoFest 2014, el festival verde de la Ciudad de México, es organizado por Las Páginas Verdes y tiene como objetivo promover el consumo sustentable con el fin de disminuir el impacto ambiental resultado de nuestras actividades diarias.

Gracias a la suma del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Delegación Cuauhtémoc, que este año se unieron como co-organizadores, el EcoFest estrenó sede en Paseo de la Reforma; en los corredores ubicados entre la Glorieta de la Diana y la Glorieta de la Palma.

150 mil visitantes de todas las edades disfrutaron del festival verde más grande de Latinoamérica.

250 emprendedores mexicanos presentaron sus productos y servicios sustentables como alternativa a la oferta tradicional.

6,400 personas tomaron un taller o conferencia con temas de sustentabilidad.

400 voluntarios ayudaron en el evento y 241 personas donaron su tiempo y talento para construir la agenda cultural y deportiva de EcoFest 2014.

6 grandes marcas formaron parte de los patrocinadores que hicieron del evento una realidad: Volkswagen con su programa Think Blue, HP con su campaña Planet Partners, Coca-Cola México, SCA ofreciendo su alternativa de papel higiénico Opción Verde, Fomento Ecológico Banamex y Rubbermaid.

Más de 10 millones de personas fueron impactadas a través de los medios de comunicación que difundieron el mensaje de consumo sustentable.

10 organizaciones sin fines de lucro compartieron sus iniciativas con los asistentes a EcoFest.

2 voceros se sumaron a la difusión de nuestra causa: Gonzalo García Vivanco y Claudia Lizaldi.

• En redes sociales se consiguieron más de 75 mil menciones para el evento a través del hashtag #EcoFest.

120 stands de expositores fueron construidos a base de tarimas reutilizadas e ISA Corporativo donó lonas reutilizadas para los techos de los stands. Asimismo, todas las mesas fueron construidas con tableros de MDF de Masisa y éstas cuentan con llantas de segundo uso como soporte que fueron proporcionadas por Transforma y TireChip.

• Aun contando con casi el triple de visitantes que en la edición anterior (EcoFest 2013: 60,000 visitantes), se generó un 3% menos de residuos durante el festival. A través de la correcta separación, los siguientes materiales recolectados serán enviados a los centros de acopio correspondientes:

  • o 149 kg. vidrio
  • o 12 kg. aluminio
  • o 4 kg. lata
  • o 170 kg PET
  • o 20 kg. plástico diferente densidad
  • o 600 kg. orgánico
  • o 705 kg. papel, cartón, tetrapack
  • o 138 tóners y 372 cartuchos (recolectados por HP).

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión