El concurso llamado Ruta Solar convoca a universidades nacionales y extranjeras para crear viviendas sociales sustentables. Este concurso busca destacar los esfuerzos que realizan las empresas y organizaciones chilenas para promover nuevas tendencias ambientales y soluciones exitosas que sean compatibles con el respeto al medio ambiente.

El premio es un reconocimiento que se entrega a proyectos vinculados con la construcción sustentable, la reutilización de materiales e inversión en mejoramiento de caminos y carreteras.

Este reconocimiento es una iniciativa que ha depositado grandes expectativas debido a que es considerado un vehículo impulsor para introducir el concepto de sustentabilidad en las viviendas y el desarrollo urbano. Para lograr esto, se requiere de la innovación, talento, disposición y creatividad, que es lo que los equipos seleccionados están aportando con sus proyectos.

Las propuestas de los concursantes permiten vincular sustentabilidad, calidad y diseño con equidad; es por esto que el concurso está centrado en la vivienda social, es decir, crear soluciones que pueden ser construidas con el valor de un subsidio habitacional, de modo de asegurar que las personas que requieren del apoyo del gobierno también puedan acceder a una vivienda de calidad y a los beneficios de la sustentabilidad.

El director general de Ruta Solar, Leandro Valencia, señaló que espera seguir trabajando con las universidades que se han animado a participar a la iniciativa para seguir promoviendo el desarrollo y la demanda de viviendas eficientes en el uso de la energía, amigables con el medio ambiente y que sean accesibles para todas las personas.

Ruta Solar es el primer concurso de viviendas sustentables con un enfoque social donde universidades de Chile desarrollan proyectos de alta calidad con un presupuesto no superior a los $20,000 pesos chilenos.

Actualmente se organiza la segunda versión del concurso que cuenta con la participación de diez proyectos y tres invitados especiales que presentarán sus iniciativas fuera de competencia. La reunión se llevará a cabo en abril del próximo año para exhibir sus propuestas de viviendas construidas a escala real en Santiago en un evento abierto a todo público.

Escrito por Luis García

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión