Implementar un modelo de negocio  amigable con el medio ambiente  ya no será una opción para el futuro.

Los emprendedores que consideran y logran este cambio en su empresa, no sólo se someten a la adopción de un modelo de negocio sustentable para la funcionalidad de la organización; ahora, es indispensable cuidar las estrategias correspondientes para mantener y mejorar los recursos naturales y humanos que al mismo tiempo, deberán ser un impacto ambiental positivo.

Aunado a esto, las consecuencias del debido proceso son totalmente favorables para tu empresa, es importante saber que ser una empresa verde trae los beneficios que toda organización necesita a corto, mediano y largo plazo. Estos son algunos ejemplos de los impactos comprobables que se han obtenido al ser una empresa verde.

Existe una tendencia en el mercado donde el consumidor tiene preferencia por las empresas comprometidas con el medio ambiente.

La agencia de comunicación Cohn & Wolf  y consultoras de investigación, gestión y diseño de marcas, lanzaron una encuesta llamada  ImagePower Global Green Brands, dedicada a la conciencia ecológica, realizaron la encuesta a  9,000 personas de ocho países. En los resultados, concluyeron que las marcas ecológicas son las mejor percibidas por los consumidores; un tercio de los usuarios cree que el compromiso de las empresas con el cuidado del medio ambiente es un plus muy importante.

En la empresa sustentable, se producen cambios significativos, como el ahorro.

El ahorro se debe al proceso de reciclado y la reducción de adquisiciones en materiales; los desechos pueden volver a convertirse en materia prima. Los emprendedores implementan en sus compañías métodos, prácticas medioambientales y procesos de producción más eficientes que incentivan el uso de energía renovable, las empresas verdes impactan en diversos aspectos; energético, residuos, agua y producto.

La ideología en la empresa

Un chip verde en los empleados repercute en los cambios de conducta individual, mediante la manifestación de compromiso ambiental por parte de todos. Antes de decidir ser una organización verde, se debe primero asegurar que el equipo conozca cuál es el camino que deben tomar y la meta la cual deben alcanzar.

Una vez establecido esto, es importante cerciorarse que su unidad de trabajo conozca los principios básicos de una mentalidad verde, los empleados serán motivados y adoptarán acciones sencillas que formen parte de una organización sustentable.

 Éxito verde

La reputación que emerge la marca al ser reconocida en el mercado por el compromiso con el medio ambiente, genera un alto índice de ventas, por la preferencia que este genera.

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión