
Si hiciéramos una encuesta sobre la definición y el significado de sustentabilidad (desarrollo sustentable) hoy en día para las personas, probablemente los resultados se orientarían a una definición más o menos parecida a la enunciada por la comisión Bruntland en 1987: “El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”.
Aun cuando existen muchas definiciones y variantes sobre el concepto “sustentabilidad” (tales como las de la UICN, Barbier, Consejo de Desarrollo Sustentable, etc), lo que, desde la visión de Pronatura México A.C., se debe entender, es que la sustentabilidad, más que un mero concepto, es una forma de relacionarnos con nuestro entorno, conjuntando la reflexión con la acción; un acción que no solamente “elimine” nuestro impacto, sino que abone a producir cambios positivos en nuestro entorno.
La propuesta de Pronatura México A.C., a través del Programa Neutralízate, es la de involucrar a todos los actores de la sociedad (empresas, eventos y personas) para generar un cambio positivo en su entorno, mediante pequeños cambios de conducta en el día a día. A través de sus 3 pilares (cuantificar, reducir y compensar las emisiones de CO2), se busca tomar conciencia, actuar y finalmente ayudar a que las emisiones que se generaron por nuestras actividades, se puedan capturar de forma natural, con la ayuda de expertos forestales en comunidades dueñas de éstos terrenos, en diferentes zonas del país.
Desde 2008 se ha detectado que los beneficios para los participantes, para el personal del equipo de Cambio Climático de Pronatura y para las comunidades aliadas han sido notables. De ésta forma, se puede hablar de sustentabilidad en todos los niveles, existiendo interrelaciones virtuosas que han permitido que el programa entienda las complejidades de los ecosistemas que lo rodean y que responda positivamente, para fomentar la conservación de las generaciones presentes y futuras.
Al neutralizar tus emisiones, te estás comprometiendo con la sustentabilidad; aportas para la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento social en comunidades con un nivel de marginación alto, y la valoración del capital natural de México.
Pon la sustentabilidad en acción. Involúcrate y toma acción visitando: www.neutralizate.com