El ecosistema emprendedor en México nunca ha tenido un mayor impulso como el que existe ahora. Emprender es mucho más fácil y nunca falta información para apoyar a toda persona que desea comenzar un proyecto. No importa si desees emprender una empresa tradicional, una de alto impacto, una social o bien una ONG, México ofrece muchas posibilidades a la distancia de un solo click.

El momentum de las universidades por apoyar el emprendimiento, la multiplicación de incubadoras y aceleradoras y todo el conocimiento compartido en las redes sociales es solo una expresión del mundo de emprendimiento de hoy en día.

Las revistas especializadas, los blogs, las secciones de periódicos, los programas de radio y televisión, los youtubers y muchos más medios hablan del emprendimiento como nunca antes. Y evidentemente no estamos al nivel de otros ecosistemas como el de EUA o el de Francia pero tampoco estamos tan perdidos en el tema gracias a que la globalización hace que cualquier metodología novedosa la podamos conocer e implementar aquí al mismo ritmo que en otros países.

México siempre ha sido emprendedor pero es cierto que ahora este ecosistema ha tenido mucho más empuje y presencia. Es como decir que nos llegó de golpe el agua, sin avisarnos, pero ahora lo que hay que hacer es aprovechar el susto. Si tienes un recurso para invertir, este es tu momento para hacerlo. Si no lo tienes, requieres de mucho ingenio para lograr convertir tu proyecto sin embargo es posible. El emprendedor es ingenioso por naturaleza y uno sin recursos, debe serlo mucho más. Ahora es cuando existen las alternativas suficientes para ser ingenioso.

Escrito para Las Páginas Verdes por Resiliente Magazine, Roberto Carvallo

QUIZÁ TE INTERESE

Déjanos tu opinión